top of page

¿QUÉ ES "LA LAGUNA. PLATÓ DE CINE"?

San Cristóbal de La Laguna, única ciudad de Canarias reconocida y distinguida por la UNESCO de manera oficial como ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1999, se convertirá durante tres días en plató de cine. Sus calles, plazas, montes, playas, edificios históricos y barrios serán los escenarios donde se desarrollarán las historias que serán rodadas por directores, actores y técnicos participantes, pero también por aquellos aficionados al cine que deseen hacer realidad su sueño de rodar su primer cortometraje. Durante tres días escribirán, rodarán, editarán y exhibirán un cortometraje que tendrá a la ciudad de La Laguna como plató de cine exclusivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cineasta grancanario Armando Ravelo con su cortometraje "Estela" y el joven realizador Adrián González Fuentes con su obra "La espera", fueron los triunfadores de la segunda edición de La Laguna Plató de Cine, que se cerró la noche del pasado domingo con la proyección de los 35 cortometrajes a concurso que se pudieron disfrutar en una abarrotadísima sala 3 del Espacio Cultural Aguere y que fueron premiados posteriormente en la Gala de entrega de premios que tuvo lugar en la Casa Viña Norte bajo la presentación y dirección del humorista Darío López.

 

Categoría Menores de 18 años:

 

-Primer Premio para: "La espera", de Adrián González Fuentes

-Segundo Premio para "Luces que se apagan", de Nicolás Aranda y Raquel Pérez

-Tercer Premio para "Fulgor irreal", de Borha Ibrahim

-Premio al Mejor Director para Adrián González Fuentes por "La espera"-Premio al Mejor Actor para Pancho Lorenzo por "La espera"-Premio a la Mejor Actriz para Ainhoa Capote por "Luces que se apagan"

-Premio al Mejor Tratamiento del Lema "Todo por amor" para Nicolás Aranda y Raquel Pérez por "Luces que se apagan"

-Premio a la Mejores Localizaciones de La Laguna en el Cortometraje para "La espera", de Adrián González Fuentes.

 

Categoría Mayores de 18 años:

 

-Primer Premio para: "Estela", de Armando Ravelo

-Segundo Premio para "What`s up", de Vasni Ramos

-Tercer Premio para "Nice Song", de Lamberto Guerra

-Mención especial para los cortometrajes: "La medianoche del hombre", de Jonathan González y "M.M.U." de Gabriel García. -Premio al Mejor Director para Vasni Ramos por " What`s up "

-Premio al Mejor Actor para Antonio de la Cruz por "Estela"-Mención Especial al Actor para José Juan Ramallo por "What`s up"-Premio a la Mejor Actriz para Zaira García por "Estela"

-Mención Especial a la Actriz para Carla León por "Mamá"-Premio al Mejor Tratamiento del Lema "Todo por amor" para Lamberto Guerra por "Nice Song"

-Premio a las Mejores Localizaciones de La Laguna en el Cortometraje para "Flor", de Jonathan González.

 

Premio al Nombre de la Estatuilla "Beliquito", para Pablo Galván.

 

De esta forma, se cierra una extraordinaria segunda edición de La Laguna Plató de Cine, en la que participaron 227 personas a lo largo de tres días de rodajes simultáneos en el municipio de La Laguna. Esta iniciativa, organizada por Centrífuga Producciones y que cuenta con el patrocinio del área de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna y Canarias Cultura en Red del Gobierno de Canarias, Tirma, Fuentealta, Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, Fast, Coplaca y COAG Canarias, está dirigida a la promoción exterior y turística del municipio. Los cortometrajes ganadores se exhibirán posteriormente en la web del área de Turismo y del Ayuntamiento de La Laguna, así como en la web del certamen: lalagunaplatodecine.wix.com/2015. Este certamen tiene como objetivo destacar las virtudes de La Laguna como escenario ideal para rodajes de cine y proyectar al exterior todos sus valores turísticas, sociales y culturales. Pero al mismo tiempo. La Laguna Plató de Cine es un lugar del encuentro para el cine exprés y para una forma diferente de promocionar la ciudad de La Laguna. Esta plataforma permitirá dar a conocer cada año a través de cine todos los rincones de San Cristóbal de La Laguna al exterior, a la vez que se crea un punto de encuentro para profesionales del cine y jóvenes realizadores en fase de desarrollo.

PALMARÉS II EDICIÓN "LA LAGUNA. PATÓ DE CINE"

ENTREVISTAS
Sergio Negrín Sacramento

Sergio Negrín Sacramento

“La Laguna. Plató de Cine va a ser una fiesta del cine en la calle que proyectará la imagen de La Laguna fuera de Canarias como nunca antes se había visto”

Yeray Rodríguez Hernández

Yeray Rodríguez Hernández

“Espero que esos días en La Laguna haya un ambiente muy especial, donde tanto profesionales como amateurs puedan desarrollar sus proyectos con el municipio de La Laguna como escenario natural e histórico”

Cándido Pérez de Armas

Cándido Pérez de Armas

“El cine exprés es la mayor terapia que puede tener un cineasta. Es un cine que nace de la ilusión por crear un producto. El cine de guerrilla es un cine sincero”

Jonathan González

Jonathan González

“Es la primera vez que me veo en una situación de estrés para rodar algo en pocos días. Es como tirarme a la piscina a rodar algo sin saber el qué”.

Iván López

Iván López

“Me tomo este tipo de concursos como una oportunidad para probar cosas nuevas, arriesgar y personalmente, buscar formas alternativas de narrar de las que habitualmente utilizo y aprender de ellas”

Dennis García

Dennis García

“Me parece genial cualquier iniciativa en la que se premie el cine y este formato en especial fomenta que personas amateur se atrevan a experimentar un rodaje”

Sofía Morales

Sofía Morales

“Hace un tiempo supe del Festivalito, íbamos a ir una colega y yo, no pudimos asistir finalmente, así que…¡éste es el momento!”

María Saenz

María Saenz

“El cine express es la mejor manera de sacar lo que llevas dentro. Poco tiempo y muchas ideas a ordenar”

Irene Álvarez

Irene Álvarez

“Me parece una idea fantástica, espero que esto logre acercar el cine a la gente y se repita con más ediciones”

Carla León

Carla León

“Me inscribí por el mero hecho de participar y porque me encantan las aventuras cinematográficas”

Idaira Santana Jiménez

Idaira Santana Jiménez

“No he hecho nada parecido en la vida, pero tengo la sensación de que será un viaje inolvidable y que estamos todos un poco locos...¡Bendita locura!”

Norberto Trujillo Bolaños

Norberto Trujillo Bolaños

“El cine express… Es una forma de ponerte a prueba, un modo de despertar la creatividad bajo presión y un método de aprendizaje que no te proporciona un rodaje convencional”

Darío López

Darío López

“Me parece una fórmula genial para poner en contacto a profesionales y aficionados al cine. Técnica y artísticamente un reto por el hecho de tener que resolverlo todo con tan poco tiempo. Habrá que organizarse”

NOTICIAS
RESUMEN II EDICIÓN
RESUMEN I EDICIÓN
FOLLOW US TWITTER
EL JURADO
Manuel Díaz Noda

Manuel Díaz Noda

José Miguel Viña

José Miguel Viña

Roberto Chinet

Roberto Chinet

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Instagram App Icon

PATROCINAN

ORGANIZA

 

bottom of page